13 Abr ¿FUNCIONA LA TERAPIA ONLINE?
La terapia online puede ser tan eficaz como la presencial.
La terapia online comprende las intervenciones terapéuticas realizadas por videoconferencia, por e-mail, por teléfono o por chat. También, el tratamiento con dispositivos de realidad virtual o inteligencia artificial.
Desde finales de los años 90, la telepsicología ha ido apareciendo progresivamente en los estudios de los expertos. Cuando hablamos de terapia online solemos referirnos a aquella que se realiza por videoconferencia, aunque incluye otras modalidades.
Se han descrito múltiples beneficios de la terapia online, entre los que se encuentran los siguientes:

- Se adapta con facilidad a los horarios de nuestra vida diaria, al no depender de desplazamientos para acudir al despacho del psicólogo.
- Resulta cómoda, al poderse realizar desde cualquier lugar.
- Aumenta los medios por los que terapeuta y paciente pueden estar en contacto.
- Permite integrar de forma fácil material audiovisual en las sesiones.
- Previene las posibles resistencias para realizar una psicoterapia asociadas al miedo al estigma por ser visto acudiendo a un centro de psicología.
- Da acceso a los servicios de intervención psicológica a personas con dificultades para desplazarse, ya sea por problemas médicos o por vivir en entornos rurales.
- La relación terapéutica, la adherencia y el compromiso con el tratamiento se establecen al menos en la misma medida en que se desarrollan en las terapias presenciales.
La terapia online es flexible, cómoda, favorece la privacidad y el anonimato, alcanza a personas que no tienen acceso a la terapia presencial por su condición física o lugar de residencia y permite alcanzar resultados al menos en la misma medida que la terapia presencial.
A pesar de los múltiples beneficios descritos, no todas las personas se sienten cómodas estableciendo una relación sólo a nivel virtual. Además, es cierto que se pierden elementos de la comunicación no verbal, no siempre se dispone de una buena conexión a Internet y/o no se encuentra un lugar con la suficiente intimidad y privacidad como para hablar de forma segura y espontánea. Por todo ello, en algunos casos (en función de las características de la persona y del motivo que le lleva a consulta) puede ser más recomendable la terapia presencial. Sin embargo, en momentos en los que no es posible realizar una terapia presencial, la terapia online se ha descrito como una forma de psicoterapia al menos tan eficaz y efectiva como la tradicional, por lo que vale la pena valorarla como alternativa.
En mi propia experiencia, la psicoterapia online ha resultado tan cómoda como los estudios describen y el establecimiento de la relación terapéutica y los resultados obtenidos han sido muy positivos.
Si quieres concertar una sesión o tienes alguna consulta, puedes escribirme a través del formulario de contacto de esta misma web.
Bibliografía:
Stoll, J., Müller, J. A., & Trachsel, M. (2020). Ethical Issues in Online Psychotherapy: A Narrative Review. Frontiers in Psychiatry, 10. https://doi.org/10.3389/fpsyt.2019.00993
Otros artículos que pueden interesarte:
- ¿SABES CUÁL ES TU ESTILO DE APEGO?
- ¿DE QUÉ SE COMPONE EL AMOR SEGÚN LA CIENCIA?
- CARTAS: EL PODER DE LA PALABRA ESCRITA